Tras dos años de negociaciones CGT se desmarca del convenio del Ayuntamiento de Calatayud
Zaragoza, 13 de noviembre de 2025. La Sección Sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Ayuntamiento de Calatayud ha anunciado su decisión de no firmar el nuevo convenio colectivo, aprobado el pasado 4 de noviembre por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, tras más de dos años de negociación, diversas denuncias ante la Inspección de Trabajo y el SAMA, y acciones reivindicativas impulsadas por la plantilla.
Según explica CGT, los tres representantes de la organización en la mesa negociadora votaron en contra del texto al entender que “no responde a las reivindicaciones planteadas por el personal ni recoge los pronunciamientos favorables de la Inspección de Trabajo”.
Durante el proceso de negociación, la organización sindical defendió un modelo de convenio que mejorara las condiciones laborales, garantizara la transparencia en la gestión municipal y pusiera fin a la temporalidad en el empleo público. Sin embargo, CGT afirma que sus propuestas no han sido incorporadas al texto final.
Entre las propuestas que el sindicato presentó y que no han sido aceptadas destacan:
• Retribución justa por los festivos trabajados.
• Jornada de 4 días o 32 horas semanales.
• Ocho días de asuntos propios.
• Jubilaciones premiadas y gratificadas.
• Fin del abuso de la temporalidad.
• Administración moderna, eficaz y transparente.
• Equiparación de las pagas extras con el resto del personal.
“Si el Ayuntamiento ha sido capaz de incumplir resoluciones de la Inspección de Trabajo favorables al personal, resulta difícil confiar en el cumplimiento de un convenio redactado a su medida”, han señalado fuentes de la sección sindical.CGT ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y ha anunciado que mantendrá su labor de seguimiento y denuncia ante posibles incumplimientos del nuevo convenio colectivo.
En adjunto, comunicado de la Sección Sindical de CGT en el Ayuntamiento de Calatayud.


