CGT denuncia actuaciones de Aragón TV por vulnerar el derecho de huelga de la plantilla
Zaragoza, 12 de noviembre de 2025.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado que presentará una denuncia por vulneración del derecho fundamental de huelga a raíz de los hechos ocurridos en Aragón TV durante la jornada de huelga del pasado 15 de octubre, convocada por la organización en apoyo al pueblo palestino.
Según ha explicado el sindicato, durante esa jornada se produjeron diversas irregularidades en la cadena pública, en relación con el personal de la subcontrata UTE Inevent Telson, que podrían constituir incumplimientos del derecho de huelga reconocido constitucionalmente.
Por la mañana, parte de la plantilla ejerció su derecho a la huelga, lo que impidió la emisión de los programas “Buenos Días Aragón” y “Aquí y Ahora”. CGT subraya que no existía personal de plató designado como servicios mínimos para ese turno.
Posteriormente, el informativo de mediodía se emitió con personal de servicios mínimos, sin cortes publicitarios, pero incluyendo las secciones de Deportes y El Tiempo, que “no forman parte de los contenidos esenciales que justifican los servicios mínimos”, indican desde la organización sindical.
Los incidentes continuaron en el turno de tarde. Según fuentes del sindicato, “a partir de las 17:30 horas se impartieron órdenes al personal de servicios mínimos para producir un programa no esencial (“Conexión Aragón”), previsto para emitirse media hora después“.
Asimismo, CGT denuncia que a las 20:00 horas, durante la retransmisión de un partido de baloncesto, la empresa recurriese a personal ajeno ante la posibilidad de que parte de la plantilla secundara la huelga. “Este tipo de actuaciones suponen un caso de esquirolaje externo y una vulneración directa del derecho de huelga”, señalan representantes de la organización sindical.
Concluyen que, “CGT remitirá toda la información y pruebas disponibles a la Inspección de Trabajo y a la autoridad laboral competente, con el objetivo de que se depuren responsabilidades y se garantice el respeto a los derechos fundamentales de la plantilla“.

