CAF entra en la lista de empresas que operan en territorio palestino ocupado

CAF entra en la lista de empresas que operan en territorio palestino ocupado

En 2019 se adjudicó a CAF la fabricación del tranvía de Jerusalén por 1.800 M€. Tal y como denunciamos ambas centrales sindicales en su momento, este pedido es el eje vertebrador para la unión de territorios ocupados israelíes en suelo palestino.

Desde el primer momento nos opusimos a la fabricación del pedido por todo lo que conlleva un proyecto de estas características, vulnerando totalmente de los derechos de la población palestina al ser una infraestructura destinada a la ejecución y consolidación de la ocupación ilegal de esos territorios tal y como dicen también los organismos internacionales.

El pasado 25 de septiembre, la empresa mandó una comunicación relevante a la CNMV en la que no hace nada más que excusarse en unas bondades del proyecto que a nuestro entender son pura fantasía con la que se justifican ante lo que sabían que nos venía encima: la inclusión de CAF en la lista de empresas que colaboran con la ocupación.

El día 26 CAF se incorpora oficialmente a la base de datos de la ONU de empresas que operan en territorio palestino ocupado.

Queremos seguir haciendo público nuestro rechazo a la colaboración de CAF con el estado de Israel, así como al citado comunicado, colmo de la hipocresía. No es momento de justificarse ante nadie ni de poner excusas, sino de ser coherentes con los principios que dicen defender en su código ético.

Por todo esto reiteramos a CAF que rompa relaciones con el estado de Israel y vuelva a la cordura y a la posición de respeto a los Derechos Humanos.

CAF CGT
GRUPO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTE INTERSINDICAL ARAGÓN