CGT denuncia que BIEFFE MEDITAL (Baxter) recibe ayudas públicas pese a ser condenada por vulnerar derechos

CGT denuncia que BIEFFE MEDITAL (Baxter) recibe ayudas públicas pese a ser condenada por vulnerar derechos

El Juzgado de lo Social Único de Huesca ha dictaminado la nulidad del despido de Elías Martínez, con fecha de efecto del 15 de diciembre de 2023, condenando a BIEFFE MEDITAL S.A. a su readmisión inmediata en las mismas condiciones laborales y al abono de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido. Además, la empresa deberá indemnizar al trabajador con 7.501 euros por vulneración de derechos fundamentales.

A esta situación se suma una nueva irregularidad: la comunicación de la empresa de «readmisión provisional inmediata» y «permiso retribuido con carácter general» hasta que recaiga sentencia firme en el Recurso de Suplicación interpuesto por la empresa. En este periodo, la empresa indica que «no será necesario que acuda a su puesto de trabajo«. Consideramos que esta medida busca dilatar el proceso y limitar la presencia del compañero en la empresa, a pesar de la clara declaración de nulidad de su despido por vulneración de derechos fundamentales. Esta «readmisión provisional» es una argucia para mantener al compañero alejado de sus funciones y de la sección sindical que ayudó a fundar, minando su capacidad de acción y representación en un momento clave.

Desde la Sección Sindical de CGT en Baxter, denunciamos no solo la precarización de las condiciones laborales que intentan imponer empresas como BIEFFE MEDITAL S.A., sino también la inaceptable práctica de despedir a trabajadores por defender sus derechos. Resulta aún más indignante cuando conocemos la reciente declaración de «inversión de interés autonómico» para el “Plan de inversiones 2024-2030” de Bieffe Medital, con una inversión de 80.766.245 euros y la promesa de crear 210 puestos de trabajo directos y 170 indirectos.

Nos preguntamos si estas son las empresas que deben recibir subvenciones o beneficios fiscales, y si se está fiscalizando adecuadamente cómo se utilizan los recursos públicos, especialmente cuando una sentencia judicial CONDENA a la misma empresa por vulnerar derechos fundamentales de un trabajador, y a la vez, recurre a prácticas que, a nuestro juicio, buscan limitar el impacto de la sentencia.

Es fundamental que no solo se tenga en cuenta la cantidad de empleos que se generan, sino también la CALIDAD de los mismos y el respeto a los derechos fundamentales.

Exigimos a las administraciones públicas una mayor vigilancia y responsabilidad en la asignación de fondos a empresas que demuestran una total falta de ética laboral y antisindicalismo. No podemos permitir que el dinero de todos los ciudadanos se destine a financiar prácticas que vulneran los derechos de las trabajadoras.

Desde la Sección Sindical de CGT en Baxter, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y exigimos responsabilidades tanto a BIEFFE MEDITAL S.A. por su actuación, como a las instituciones por permitir que estas situaciones se repitan.

Continuaremos luchando por un empleo digno y por el respeto a la libertad sindical en todas las empresas.