CGT Enseñanza Zaragoza denuncia el desmantelamiento de los proyectos de juventud de la ciudad de Zaragoza

CGT Enseñanza Zaragoza denuncia el desmantelamiento de los proyectos de juventud de la ciudad de Zaragoza

En pleno arranque del mes de agosto, el Ayuntamiento de Zaragoza ha hecho pública su decisión de cerrar de forma definitiva siete Casas de Juventud en distintos barrios de la ciudad, sin previo aviso y sin establecer ningún tipo de diálogo con los equipos profesionales ni con las comunidades afectadas. Comenzamos la semana con la firme posibilidad del cierre de los PIEEs de secundaria este mes de septiembre; la acabamos con el desmantelamiento inminente de estas Zonas Jóvenes.

Estas medidas se han comunicado justo cuando las y los trabajadores que han sostenido la actividad de estos espacios durante todo el curso están fuera de contrato o iniciando sus vacaciones. A este anuncio se suma la falta total de información sobre qué va a ocurrir con sus puestos de trabajo, alimentando una situación de precariedad, inseguridad e incertidumbre laboral que la plantilla lleva arrastrando varios años. Es insostenible. Es un maltrato en toda regla, un desprecio absoluto a los y las trabajadoras y a la juventud usuaria de estos proyectos.

Más allá del impacto sobre el personal, esta decisión afecta de lleno a centenares de jóvenes que utilizan habitualmente estos espacios como lugar de encuentro, crecimiento, ocio saludable, participación y acompañamiento. Con el cierre de estas Casas, la juventud de varios barrios de Zaragoza se queda sin espacios públicos donde poder reunirse, crear, expresarse y formar parte activa de su comunidad. Con el cierre de los PIEEs de Secundaria, miles de jóvenes se quedan sin un referente cercano, educadores que trabajan la prevención de conductas de riesgo, que participan en diferentes comisiones de los centros y que ayudan a dinamizar la comunidad escolar.

Las Casas de Juventud y los PIEEs son mucho más que locales abiertos; son espacios seguros y accesibles, donde cualquier joven puede acudir sin coste económico, sin necesidad de consumir, y con la confianza de encontrar personas adultas de referencia y actividades educativas, creativas y transformadoras. En un contexto donde el acceso al ocio está cada vez más mercantilizado y fuera del alcance de muchas familias, estos proyectos cumplen una función social clave como entornos inclusivos, igualitarios y protectores. Su cierre no solo debilita las políticas de juventud, sino que rompe vínculos comunitarios construidos durante años y deja a muchas familias sin una red de apoyo cercana.

Desde el sindicato que representa al profesorado de los IES y CPIs afectados, exigimos al Ayuntamiento de Zaragoza que revierta esta decisión, que abra un proceso de diálogo real con todas las partes afectadas y que garantice tanto el empleo como el derecho de la juventud a disponer de espacios públicos, gratuitos y seguros en sus barrios. Exigimos concretamente que se revierta el cierre de los centros y que se publiquen unos nuevos pliegos, dignos, para las Zonas Jóvenes escolares. Pedimos desde aquí a equipos directivos, profesorado, AFAs y movimientos vecinales que manifiesten su apoyo al proyecto por todas las vías posibles y participen en las movilizaciones que se propongan.

Así mismo, creemos que este nuevo ataque de Natalia Chueca contra las Zonas Jóvenes escolares y de barrio (Piees y Casas) responde a la ofensiva global de esta corporación municipal contra todo lo que conlleve un modelo comunitario, social e integrador que respeta la igualdad de oportunidades y atiende a todas las personas sin importar su origen, nivel económico o extracción social.

Las Zonas Jóvenes son futuro, son comunidad, son necesarias.

No al cierre, no al desmantelamiento.

CGT Enseñanza Aragón

CGT Enseñanza Aragón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 4 =