Portada > Educación, pensamiento, acción
Educación, pensamiento, acción
Última actualización : 3 de diciembre.
Artículos de esta sección
-
Educación patrocinada por Google
Gessamí Forner3 de diciembre, porFamilias, asociaciones y sindicatos alertan sobre los peligros de que los escolares tengan obligatoriamente su propia cuenta de Gmail desde los 10 años y trabajen con el ordenador portátil Chromebook. -
Escuela concertada: un negocio de 6.000 millones de euros al año y dos millones de alumnos
Daniel Sánchez Caballero26 de noviembre, porLa concertada ha capeado mejor la crisis que la escuela pública: mientras la red estatal apenas ganó un 1,4% de financiación entre 2007 y 2017, la privada sostenida por fondos públicos mejoró su presupuesto un 25% con un alumnado estable. -
La revuelta educativa neocon
Enrique Javier Díez Gutiérrez19 de noviembre, porCelaá ha reconocido que la libertad de las familias para escoger una educación religiosa o elegir un centro de enseñanza para sus hijos e hijas «no son emanación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución». -
El Consejo Escolar del Estado recomienda reducir el horario lectivo de los docentes para equipararlo a la media europea
Europa Press11 de noviembre, porEl horario lectivo de los docentes en Primaria supera el 15,41% de la media europea, mientras en Secundaria está un 6,7% por encima y en Bachillerato un 9,1%. -
La pedagogía de los cuidados: una herramienta para la equidad y la justicia
Redacción AmecoPress5 de noviembre, porEste modelo educativo se basa en el ecofeminismo, la interculturalidad, la ciudadanía y los derechos humanos -
El colectivo estudiantil CEPA presenta su campaña “contra la escuela concertada”
Arainfo29 de octubre, porEl Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón (CEPA) denuncia la naturaleza “lucrativa y marcadamente religiosa” de los centros concertados aragoneses “como principal responsable de la segregación educativa”. -
Educación concertada: una apuesta por la desigualdad
Sarah Babiker22 de octubre, porMediante una defensa explícita o de manera más silenciosa los gobiernos autonómicos han permitido en los últimos años el auge de la educación concertada, una fórmula que asigna los recursos públicos a centros privados y que, en algunas regiones, ya supera el 50% de la oferta escolar. -
PP y C’s recortan en escuelas y bibliotecas para pagar a la banca en Zaragoza
EDUARDO BAYONA15 de octubre, porEl equipo de gobierno municipal de Jorge Azcón plantea recortes sociales por casi 30 millones de euros que salen de partidas reservadas para construir colegios, aplicar medidas contra el cambio climático, financiar actuaciones de los presupuestos participativos o trabajar en la inserción laboral -
La desigualdad que se esconde tras el proyecto educativo del PP
Marta Moreno8 de octubre, porFomentar la educación concertada y privada es el objetivo del PP, sobre todo del madrileño, que ha decidido enarbolar la bandera de la libertad en esta materia -
Teachers For Future Spain, o cómo el ’efecto Greta Thunberg’ se coló también dentro de las aulas
Fernando Barrio García1 de octubre, porEsta plataforma, en la que se inscriben unos 700 centros en España de todos los niveles educativos, desarrolla programas de concienciación medioambiental